La subida de aranceles llega en «muy mal momento» para el sector automovilístico.
Malas noticias para la industria del motor en Europa. La imposición de aranceles de Estados Unidos del 25% a las importaciones de automóviles extranjeros llega en un momento especialmente complicado para los fabricantes europeos, según alerta un informe de la agencia Scope Ratings.
¿El problema? Este nuevo arancel supondría un mazazo para muchas marcas, que ya están lidiando con otros retos: la transición al coche eléctrico, la presión de las marcas chinas que vienen pisando fuerte y una demanda más bien floja en el mercado europeo.
Stellantis y Porsche, en el punto de mira
El informe pone el foco en dos grandes nombres: Stellantis y Porsche. En el caso del grupo que engloba marcas como Peugeot, Fiat, Opel o Jeep, gran parte de su producción para el mercado americano se ensambla en México y Canadá. Esto hace que, con los nuevos aranceles, sus coches pierdan competitividad frente a modelos fabricados directamente en EE.UU.
Por otro lado, Porsche fabrica casi todos sus vehículos en Alemania, y luego los envía al otro lado del Atlántico. Si el coste de exportación sube, es probable que ese sobrecoste se acabe trasladando al precio final. Y claro, si eso pasa, algunos compradores podrían optar por otras marcas.
¿Y qué pasa con los consumidores?
Según Scope Ratings, lo más probable es que muchos fabricantes intenten repartir el golpe. Algunos absorberán parte del coste, pero otros lo trasladarán directamente al precio de venta. Resultado: los coches serán más caros.
Eso sí, las marcas premium podrían resistir mejor. Sus clientes suelen ser menos sensibles a las subidas de precio, así que su impacto será menor. Aun así, todos se verán afectados en mayor o menor medida.
¿Y ahora qué?
Una de las salidas que barajan los fabricantes europeos es reforzar su presencia industrial en EE.UU. Invertir en fábricas allí les permitiría esquivar los aranceles, reducir costes logísticos y, de paso, aprovechar posibles ayudas del Gobierno americano.
La jugada no será fácil, pero parece que no queda otra si quieren mantener su posición en uno de los mercados más importantes del mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Adiós a los triángulos: esta es la fecha en que serán reemplazados por la luz de emergencia V16