jueves, abril 24, 2025

Lo último

Relacionado

El 33% de coches de segunda mano vendidos cuentan con algún tipo de riesgo asociado

Esto supone 1 de cada 3 coches de ocasión vendidos en España durante 2024.

En 2024, el mercado de coches de ocasión ha reflejado ciertos indicadores preocupantes en cuanto a la fiabilidad de los vehículos vendidos. Un 33% de estos automóviles presentaban algún tipo de riesgo, lo que supone una cifra notablemente superior al 21% observado en el conjunto del parque automovilístico nacional. Además, los coches transferidos durante el último año han pasado, de media, por más de cuatro propietarios, mientras que la media general se sitúa en 2,6. A esto se suma una edad media de 12 años y un kilometraje acumulado de 176.000 km, datos que invitan a extremar las precauciones a la hora de adquirir un vehículo de segunda mano.

Según datos ofrecidos por asociaciones de concesionarios como Faconauto y GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor), el mercado de compra-venta de vehículos continúa su tendencia al alza y superó los dos millones de coches vendidos en 2024, un 8,6% por encima del año anterior. Esta cifra récord, que no se alcanzaba desde 2019, supone que por cada venta de un coche nuevo se vendieron 2,1 coches de segunda mano.

Con motivo de la tendencia al alza en este mercado, CARFAX, principal proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, ha analizado la situación actual de la práctica totalidad de los vehículos de segunda mano vendidos en 2024 que circulan por las carreteras españolas, comparando estos con el parque automovilístico nacional al completo y obteniendo datos interesantes.

Elevada cantidad de riesgos asociados

Un dato relevante obtenido de esta investigación nos revela que el 33% de coches de segunda mano vendidos durante el pasado año cuentan con algún tipo de riesgo asociado, una cifra que supera por una amplia distancia al porcentaje de vehículos con riesgos a nivel nacional, un 21% del total.

Las razones principales para este porcentaje tan extenso pasan por la cantidad de coches importados y de alquiler que se vendieron durante 2024, cada una de ellas representa un 12% del total de vehículos. Asimismo, un 5% de estos coches han mostrado inconsistencias en el kilometraje y otro 5% han sufrido daños o accidentes previos.

Cabe destacar que los vehículos de alquiler e importados a nivel nacional son un 7% y un 6% del total respectivamente, por lo que la tendencia nos lleva a pensar en un parque automovilístico con mayor presencia de vehículos con esta procedencia.

TE PUEDE INTERESAR: Patronales del automóvil urgen a revisar la normativa de CO2: «no hay tiempo que perder»

Artículos Populares