Atajada una brecha de seguridad en los datos de dueños de 800.000 eléctricos de Volkswagen.
Una reciente brecha de seguridad en la división de software Cariad, creada por el grupo Volkswagen en 2019, habría podido dejar expuestos los datos de más de 800.000 conductores y propietarios de vehículos eléctricos de las marcas Volkswagen, Seat, Audi y Skoda.
Según el periódico alemán Der Spiegel, y según se ha hecho eco Europa Press, la información que se podría haber filtrado incluye datos de posicionamiento GPS que permiten conocer los lugares visitados por los conductores, las horas de estancia y la duración de sus estacionamientos. También se habrían expuesto datos sobre el estado de las baterías de los vehículos y el historial de mantenimiento en talleres autorizados. Por su parte, el grupo Volkswagen indica haber atajado la brecha de seguridad en los datos de los dueños de esos más de 800.000 vehículos.
El origen de esta vulnerabilidad estaría relacionado con una actualización de software que se envió remotamente el pasado verano. Esta actualización incluía la recopilación de datos de conducción que posteriormente se subían a la nube con el objetivo de «mejorar la experiencia del cliente». Sin embargo, una falla en este sistema pudo permitir que la información personal quedara accesible durante meses, afectando a modelos de las diferentes marcas del grupo en toda Europa.
Según la investigación de ‘Der Spiegel’, políticos, empresarios y hasta la policía de Hamburgo se habrían visto afectados por esta brecha de seguridad, además de presuntos empleados de los servicios de inteligencia alemanes. Los datos han estado meses accesibles al público incluidos los nombres de los dueños de los vehículos o los responsables de la flota de cada coche.
TE PUEDE INTERESAR: La carga inalámbrica de coches eléctricos, cada vez más cerca de ser una realidad